jueves, 21 de marzo de 2013

Implicaciones éticas en una investigación científica


El papel que la ética juega en las investigaciones científicas es el de ver los lados positivos y negativos que se van presentando durante la investigación. Al estar la ética en conjunto con la ciencia obliga a los científicos a seguir una especie de reglamento de lo que esta bien o esta mal, ya que el científico debe tener código de ética y debe respetarlo. El respeto debe existir entre la ética y la tecnología para que las dos pueden interactuar de la mejor forma, la ciencia desarrolla muchos avances para la sociedad moderna y gracias a esto la vida se ha hecho mas fácil pero los avances también han tenido repercusiones en el ambiente y la sociedad, para esto la ética trata de fijar un limite en el que el científico trate de dañar menos al igual lo que sucede con la experimentación con seres vivientes la ética trata de que esto no suceda ya que es inhumano.

LIMITES ÉTICOS DE UNA INVESTIGACIÓN.


Los limites éticos de una investigación son aquellos que un científico debe cumplir como mínimo en una investigación para no dañar a seres vivos o a el ambiente. Los limites son:


Limites en los fines o objetivos: Debe tener un limite en el objetivo de la investigación a la cual desea llegar.

Limites en los medios: Tener claro que el fin no justifica los medios ya que no pueden realizar investigaciones en las cuales personas los objetos de sus investigaciones.

Limites en los resultados: Detenerse de publicar los resultados, si estos llevan a un daño grave de la humanidad o un perjuicio.

Limites económicos y sociales: Dar prioridad a resolver problemas para las necesidades básicas. 

En conclusión gracias a la ciencia se han dado muchos avances positivos pero al igual negativos, para evitar esto la ciencia debe estar en equilibrio con la ética para evitar desastres, y los científicos tener claro que ellos deben dar avances positivos para el bien de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario