Tecnologo es alguien que tiene un titulo en algún estudio que puede aplicar el uso de la tecnología a favor de la sociedad, para poder resolver problemas de la sociedad, en la actualidad los tecnologos son indispensables para poder hacer acciones con las tecnologías por eso el tecnologo debe tener una actitud de servicio, claro que debe ser una actitud de servicio para el bien ya que debe comportarse de acuerdo a su ética profesional. Todas sus acciones deben tener un código de ética o simplemente algo que el tecnologo sepa que esta mal.
Los tecnologos que dañan a los demas personas con sus conocimientos se puede considerar una persona perversa ya que no es capaz de ponerse en los zapatos de otros.
miércoles, 24 de abril de 2013
Concepto y problema de la Tecno-ética.
La tecno-ética es un medio para proteger la tecnología de la utilización, es la utilización de la ética en la tecnología para poder avanzar en cuestión de desarrollos.
Con la innovación de la tecnología es parte fundamental para el ser humano actual ya que se utiliza en todo las actividades diarias que puede tener el ser humano, la tecno-ética hace que el uso de tecnología sea conduzca con respeto, todas las personas que utilizan la tecnología.
Se involucran las practicas humanas y su proceso en lo que respecta a la tecnología se esta convirtiendo en parte de la sociedad.
Con la tecnología que nos hace acercarnos a las personas debemos tener en cuenta el respeto, la moral para poder utilizarlas para el bien.
martes, 23 de abril de 2013
Motivaciones.
Las motivaciones es el impulso que nos da la fuerza necesaria para comenzar una actividad, la motivación es un estado interno que mantiene una conducta. La falta de motivación se cuando existe poca fuerza eso se ve reflejado en baja auto-estima.
Los tipos de motivaciones son:
Intrinseca: Nace dentro de nosotros mismos.
Extrinseca: Busca la fuera externa se puede decir que busca en otra personas o puede ser con la ganancia de recompensa.
Positiva: Nos nace es la fuerza positiva que se va generando en nostros.
Negativa: Motivación en cosas negativas.
Auto-motivación: Buscar nuevas metas para alcanzar otras metas.
Ciclo-motivacional:
Hemostasis-Estimulo-Necesidad-Estado de tensión-Comportamiento-Satisfacción.
Comportamiento ético del investigador.
Los limites éticos son todos aquellos que debe tener un científico al llegar a cierto punto en el que su investigación comienza a transgredir el respeto ,así ya sea a los animales o a los hombres, al comenzar a tener que experimentar de esta forma el científico inmediatamente debe de tener que parar sus investigaciones para evitar dañar a alguien, ya que como científico debe tener el conocimiento de que cualquier vida es importante sin ninguna excepción, Cada beneficio que dan los científicos debe ser de la mejor forma que existen osea respetando todos los principios éticos, con esto los resultados de las investigaciones científicas tendría mayor reconocimiento por parte de la comunidad mundial, y así podría demostrar que la ciencia no esta peleada con la ética por la labor que esta produce.
domingo, 14 de abril de 2013
Decisiones éticas en la investigación científica.
Las decisiones éticas en una investigación científica son todas aquellas decisiones que se van tomando conforme va avanzando la investigación y se pone en practica cuando los científicos tiene que elegir la mejor opción para evitar transgredir los derechos de los seres vivientes.
Los avances que se van generando con los avances científicos no tiene justificación si se realizan con experimentos inhumanos o con animales es esto lo que los científicos tienen que tener en cuenta tomando las decisiones mas correctas.
El científico debe ser responsable de todas sus acciones debe velar por la dignidad y moral, en caso de que el científico se de cuanta de que su avance en sus investigaciones violan las leyes éticas o morales el científico debe de descartar su investigación o tomar otro rumbo para evitar estos aspectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)